
CULTURAS DEL ESCRITO EN EL MUNDO OCCIDENTAL DEL RENACIMIENTO A LA CONTEMPORANEIDAD / CASTILLO GOMEZ, ANTONIO, ED.
32,00 € IVA incluido
Editorial: CASA DE VELAZQUEZ
En la segunda mitad del siglo XV se abrió un ciclo particularmente brillante para la cultura escrita cuyas consecuencias pueden rastrearse durante toda la Edad Moderna y, aún más, en los siglos contemporáneos. A fin de analizar algunas de sus manifestaciones, este libro se interesa especialmente por las formas gráficas y significados de las escrituras expuestas, desde la inscripción renacentista a la pintada política en la dictadura chilena; las prácticas epistolares en cuanto que testimonio de la importancia social de la comunicación escrita; los libros de memorias, considerados como objetos donde se configura la memoria personal y familiar, susceptibles incluso de ser interpretados en clave autobiográfica; y por último, distintos acercamientos a la apropiación de los textos con la mirada puesta en los consumidores e intermediarios, desde la nobleza culta hasta los lectores más «débiles», prestando atención tanto a la cultura manuscrita como a la impresa entre los siglos XVI y XIX. Frente al fetichismo libresco que caracteriza no pocas aproximaciones a la Historia de la Cultura Escrita, esta obra se interesa por esta en la diversidad de sus formas textuales -epigráficas, murales, manuscritas o impresas, permanentes y efímeras-, pues solo así se puede captar la riqueza de cuanto una determinada sociedad, integrada por gentes de letras pero también por semialfabetizados y analfabetos, escribe y lee. Culturas del escrito, en suma, que certifican la vitalidad de esta corriente de investigación y tratan de contribuir a la Historia que escribimos en estos tiempos de incertidumbre.
SOMMAIRE
ANTONIO CASTILLO GÓMEZ
Introducción. ¿Qué escritura para qué historia?
I. MUROS ESCRITOS, MUROS LEÍDOS
FRANCISCO M. GIMENO BLAY
MIRÆ ANTIQVITATIS LITTERÆ QVÆRENDÆ. Poniendo orden entre las mayúsculas
ANNE BÉROUJON
Les murs disputés. Les enjeux des écritures exposées à Lyon à l’époque moderne
PEDRO ARAYA
Lo que aparece, lo que queda
II. DESDE LA AUSENCIA
CARMEN SERRANO SÁNCHEZ
Espejos del alma. La evocación del ausente en la escritura epistolar áurea
ANTONIO CASTILLO GÓMEZ
De la tipografía al manuscrito. Culturas epistolares en la España del siglo XVIII
VERÓNICA SIERRA BLAS
Cartas para todos. Discursos, prácticas y representaciones de la escritura epistolar en la Época Contemporánea
FABIO CAFFARENA
Palabras sin fronteras. Testimonios populares contemporáneos entre escritura, oralidad e imagen
RITA MARQUILHAS
Grandes marges. Une approche sociopragmatique de textes manuscrits et de leurs graphismes
III. LOS LIBROS DE MEMORIAS
MARÍA LUZ MANDINGORRA LLAVATA
«Comensí a escriure en lo present libre per mamoriegar». Escrituras del recuerdo entre la Edad Media y el Renacimiento
ANTOINE ODIER
Les pratiques d’écriture personnelle et le thème du soi. Pour une étude comparée des discours scientifiques concernant les ego-documents de l’Europe d’Ancien Régime (XVIIe-XVIIIe siècle)
CARMEN RUBALCABA PÉREZ
Orden económico, orden moral. Aportaciones al estudio de los libros de cuentas de los siglos XVIII y XIX
SYLVIE MOUYSSET
Aux marges de l’écrit. L’empire des signes dans les livres de raison français (XVe-XIXe siècle)
IV. ENTRE LETRADOS Y ANALFABETOS
CARLA BIANCHI
El Quaderno di appunti de Anton Giulio Brignole Sale. Notas de un animador cultural en la Génova del siglo XVII
FELIPE VIDALES DEL CASTILLO
Una biblioteca escrita. Proyección intelectual del VII marqués del Carpio a través del primer inventario conocido de sus libros
ALBERTA PETTOELLO
Les nobles Sanvitale de Parme et leurs écritures d’achat des livres à la fin du XVIIIe siècle.
JUAN GOMIS COLOMA
Un emporio del género de cordel. Agustín Laborda y sus menudencias de imprenta (1743-1776)
JEAN-FRANÇOIS BOTREL
Los analfabetos y la cultura escrita (España, siglo XIX)
ISBN:
978-84-15636-93-9
EAN:
9788415636939
Referencia:
CVZ.15636939
Fecha publicación:
16/09/2015
Idioma:
N/D
Formato:
RUSTICA
Medidas:
17×24
Páginas:
350
Peso:
764
Valoraciones
No hay valoraciones aún.