

KAIDAN /LA TRADICIÓN DEL TERROR EN JAPÓN. / MÍGUEZ SANTA CRUZ, ANTONIO
17,95 € IVA incluido
Editorial: BERENICE
Fecha publicación:
07/06/2021
Colección:
N/D
Materia:
-N/D-N/D
ISBN:
978-84-18709-07-4
EAN:
9788418709074
Referencia:
BER.18709074
Idioma:
N/D
Formato:
RUSTICA
Medidas:
15X23
Páginas:
208
Peso:
360
BIC:
En 1998 nadie podría haber anticipado el éxito que aquella modesta película titulada The Ring acabaría cosechando por todo el mundo. Sus impactantes imágenes y revolucionarios recursos sobrecogieron a los espectadores hasta ocupar hoy día un lugar privilegiado en nuestra cultura popular, y la convirtieron en un fenómeno que cambiaría para siempre el género de terror. No es casualidad, pues el éxito de su director, Hideo Nakata, consistió en saber rescatar para la gran pantalla la fascinante mitología, el aterrador bestiario y la sutil iconografía que la cultura japonesa ha ido fraguando durante apasionantes siglos de historia. Pocos conocen a Okiku, la joven arrojada a un pozo cuyo fantasma atormentaría a su señor; a Kuchisake-onna, el aterrador espectro que desfigura el rostro de los hombres más incautos; o incluso al estrafalario Bakeneko, una suerte de duende en que aseguran se convierten los gatos domésticos más longevos. Los fascinantes relatos y estética que inspiran el cine de terror nipón son el resultado del ancestral temor a un hábitat violento, la opresión social del arraigado feudalismo, el preciosista teatro kabuki, las leyendas urbanas o la tecnofobia. Cuentos tradicionales, bestiario, historia, cine… todo queda recogido en este exhaustivo y ameno libro, opera prima en la divulgación del investigador referencia en el género. AUTOR Antonio Míguez Santa Cruz es Doctor en Historia del Arte y Premio Extraordinario de Doctorado en Humanidades 2016. Especialista en historia y cine japoneses, posee más de cuarenta publicaciones entre artículos y monografías, es autor de Rokujo Monogatari y Caballeros, jesuitas y samuráis -junto a Osami Takizawa-, y redactor de la revista Windumanoth. Actualmente trabaja en el Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba, donde ha impartido seis asignaturas distintas desde el ya lejano 2013.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.