Con pocas palabras / Andriy Romanyshyn Romanalesiv
22,00 € El precio original era: 22,00 €.20,90 €El precio actual es: 20,90 €. IVA incluido
María Zambrano y las escritoras del 27 / Francisco Morales Lomas, ed.
28,00 € El precio original era: 28,00 €.26,60 €El precio actual es: 26,60 €. IVA incluido
“JAMES DEAN El Ángel Oscuro de Miguel Ángel Prieto” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Una travesía sin fin / José Antonio Piqueras Arenas
18,00 € El precio original era: 18,00 €.17,10 €El precio actual es: 17,10 €. IVA incluido
SKU:
978-84-1369-974-5
Categoría: Biografías/Historia
Descripción
Editorial: Comares
| Fecha publicación: | 06/11/2025 | Últ.actualización : | 10/11/2025 | ||
| Thema: | – – | ||||
| Idioma: | CASTELLANO | ||||
| Medidas: | – – | Páginas: | 168 | Peso: | 180 gr |
a esclavitud ha recorrido las épocas y los espacios, se halla registrada desde las primeras culturas escritas y pervivió en las que han legado tradiciones orales. En los países de la Península Ibérica y en gran parte de las regiones bañadas por del Mediterráneo, la esclavitud pervivió por más tiempo y con mayor arraigo que en el resto de la Europa tardo-antigua. Resurgió en los siglos XV y XVI con un nuevo fundamento étnico-africano en el contexto de la expansión atlántica, de la conquista y colonización de América por castellanos y portugueses, en la que los africanos esclavizados se convirtieron en actores indispensables, levantándose sobre su aprovisionamiento un negocio colosal. La gestión de las personas sometidas fue acompañada desde fecha temprana por leyes, ordenanzas y reglamentos que regulaban la propiedad, el comercio y el castigo. El derecho positivo y el consuetudinario, las sucesivas adaptaciones en los territorios peninsulares y después a las condiciones americanas, nos ofrece una travesía sin fin de ideas legales y de regulaciones que acompañaban a esa otra travesía constante de personas sometidas. La presente obra invita al diálogo entre los estudiosos de las esclavitudes del medioevo, atiende a su renacimiento en el mundo ibérico y presta atención a su reconfiguración en los imperios ibéricos de América. Como se expresa en el libro, su propósito no es otro que promover una reflexión conjunta que enlace y cosa las «rebanadas» de conocimiento que las especialidades temporales tienden a fragmentar. De este modo, favorece la discusión sobre una relación social y su ordenamiento legal en aras de precisar las continuidades y los cambios. La obra reúne textos de Raúl González González, Iván Armenteros, Antoni Ferrer Abárzuza, Jorge Fonseca, Manuel F. Fernández Chaves, Rafael M. Pérez García, Waldomiro Lourenço da Silva Júnior y José Antonio Piqueras, en la función también de editor.
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Una travesía sin fin / José Antonio Piqueras Arenas” Cancelar la respuesta

Valoraciones
No hay valoraciones aún.